UNA SELECCIÓN DE LA COLECCIÓN -DE TUMBA EN TUMBA-, PROYECTADA EN EL

UNA SELECCIÓN DE LA COLECCIÓN -DE TUMBA EN TUMBA-, PROYECTADA EN EL "CARPE DIEM" DE ALBACETE


Albacete celebró durante el final del pasado mes de octubre su semana dedicada al “Carpe Diem”, jornadas auspiciadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete para reflexionar sobre la muerte desde un punto de vista laico.

Una selección de la colección de fotografías "De tumba en tumba" ha sido proyectada esta tarde (28/10/2010) antes y durante la mesa redonda "La muerte oculta y ocultada"  que se ha celebrado en Albacete.

Los participantes de esta mesa redonda fueron el escritor e hispanista Michael Jacobs, el psiquiatra Carlos Cobo y el periodista, fotógrafo y director de la revista “Adiós” Jesús Pozo. Esta jornada fue organizada en colaboración con la Fundación Inquietarte.

Michael Jacobs aportó su especial visión sobre la muerte, como inglés que vive en Frailes (Jaén) y que ha retratado en su libro “La Fábrica de la Luz”. Aportó una visión de la diferencia que encontró al llegar a Andalucía con respecto a los cementerios del Reino Unido.

El psiquiatra Carlos Como Medina aportó su experiencia con el tratamiento de la muerte en la infancia y cómo en la actualidad “hemos virado a una saturación mediática de la misma con, por un lado, la sobreexposición de muertes -criminales, catastróficas o accidentales-, con el típico rastro de sangre en primer plano televisivo”.

Jesús Pozo aportó su conocimiento sobre la diferencia que existe en el tratamiento de la muerte en las grandes ciudades con respecto a provincias pequeñas y presentó una serie de fotografías de cementerios del mundo con las que se pudieron apreciar las diferencias que existen en los cementerios de España con respecto a los de otros lugares y otras culturas. También hizo un repaso a cómo los medios de comunicación trataron y ocultaron la muerte el fatídico día del 11-M en Madrid.

Kit Digital