Periodista, director de la revista Adiós Cultural, fotógrafo y presidente Fundación Inquietarte
Almería 1961
Desde 1982 he ejercido el periodismo en diarios locales, regionales, nacionales y en radio y televisión. También he realizado trabajos de comunicación asesorando a empresarios, políticos y miembros de la Administración Pública. Pertenezco al Colegio de Periodistas de Andalucía, a la Asociación de la Prensa de Madrid y a la de Almería. También soy socio de la Asociación de Periodistas Ambientales (APIA).
Fui director de Diario 16 Comunitat Valenciana y Diario 16 Murcia. He producido, dirigido y presentado programas de radio; producido y escrito guiones para películas documentales y cortometrajes; ha sido guionista y redactor en varios programas de televisión; fundado y dirigido revistas juveniles, culturales y medioambientales.
Actualmente, dirijo desde su fundación en 1996 la revista bimestral "Adiós Cultural" (única revista española que reflexiona sobre la muerte desde el arte y la cultura). Soy el creador y director del único curso universitario que se hace anualmente en España que reflexiona exclusivamente sobre la muerte desde la cultura. El curso, que se denomina Almas, almos y ánimas, se realiza en colaboración con la UNED y está patrocinado por Enalta.
En Cadena SER soy parte del programa mensual de Historia: “Cualquier tiempo pasado fue anterior”, cuyo formato diseñé. Soy co-guionista del espectáculo sobre la historia de la radio que recorre España con la SER celebrando los 100 años de la radio en España que presentan Nieves Concostrina y Fetén Fetén. Tambié he sido creador y soy productor del espectáculo "Errase una vez en Borbonia" de Nieves Concostrina y Fetén Fetén.
Con la editorial "La esfera de los libros" ha publicado dos libros "De cuerpo presente" y "Aquella España nuestra" y con Lunwerg Planeta participó con más de cien fotografías en un libro de gran formato sobre el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Actualmente escribo un nuevo libro que trata sobre un aspecto concreto de nuestra memoria democrática para la editorial El mono libre y que verá la luz próximamente.
Sobre temas relacionados con igualdad y violencia machista he participado en numerosos cursos y seminarios de varias universidades españolas. Fuí asesor de comunicación de la primera Delegada Especial del Gobierno contra la Violencia de Género, Encarnación Orozco (2005-2008).
Presido la Fundación Inquietarte desde su creación en 2009. Entre sus fines está la promoción, difusión e investigación de actividades artísticas relacionadas con la igualdad, la violencia de género, el desarrollo sostenible y la memoria democrática. Desde hace 15 años produzco el Festival internacional de cortos ‘Visualízame, audiovisual y mujer’ y desde hace 5 ‘Visualízame en tu memoria’ para cortos que traten temas relacionados, con la muerte, el duelo y la memoria histórica. Durante varios años fui socio de la sala de arte y cultura Siluro Concept, ubicada en el Barrio de Las Letras y que desapareció durate la pandemia.